19 de abril de 2024
MINISTRO DE AMBIENTE Y ENERGÍA DESTACA AVANCES EN MATERIA DE
AGENDA AZUL EN EL PAÍS
·
El
próximo 7 y 8 de junio seremos sede del evento global de Alto Nivel,"Inmersos en el Cambio".
A escasos meses que de Costa Rica sea el
anfitrión del evento global de alto nivel de Acción Oceánica "Inmersos en el
Cambio", el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, informó algunos
avances de lo que se ha logrado en materia de agenda azul en el país.
"En febrero del año pasado luego de una
negociación con los pescadores, promovimos un decreto para prohibir la pesca
del tiburón martillo y obligar a su liberación; poco más de un año después, los
resultados son muy alentadores, los datos muestran que las descargas han caído
drásticamente. Con gran satisfacción también anunciamos la efectividad de esta
medida, ya que podemos informar que en este periodo se han liberado casi 500
individuos de tiburón martillo".
Según Tattenbach, para esta administración
también es muy importante contar con los datos y tener acceso a los mismos como
una medida efectiva de conservación. "Estamos concientizando al sector
pesquero, no solo sobre la importancia de proteger, sino también de contar con
datos precisos. Esto nos permitirá mejorar nuestras herramientas para el diseño
de políticas públicas para la conservación del océano, de tal manera que
podamos tener un océano más resiliente y productivo".
Recordemos que el evento de Alto Nivel sobre
acción Oceánica, denominado "Inmersos en el cambio", se llevará a cabo el
próximo 7 y 8 de junio, en Costa Rica y refuerza el compromiso del país de
generar acciones en favor de la gobernanza marina y protección del océano.