$1082 MINAE fortalece capacidades de los colegios técnicos profesionales
flecha izquierda Menú mobile
[Saltar al contenido]
Imagen Contextual
  • Inicio
  • Noticias
  • 2024
  • 082 MINAE fortalece capacidades de los colegios técnicos profesionales

10 de octubre de 2024

MINAE FORTALECE CAPACIDADES DE LOS COLEGIOS TÉCNICOS PROFESIONALES

 

·        Para reducir la liberación de emisiones contaminantes a la atmósfera.

·        Se les facilitan equipos, herramientas y capacitación.

·        Destaca la participación de mujeres de tres zonas del país.

En el marco de los compromisos adquiridos por Costa Rica con el Protocolo de Montreal para reducir la liberación de sustancias contaminantes que agotan la capa de ozono y producen calentamiento global, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) fortalecen los colegios técnicos profesionales del Ministerio de Educación Pública (MEP), y destacan la participación de la mujer en tres zonas geográficas del país.

Franz Tattenbach, Ministro de Ambiente y Energía detallo: "Bajo este contexto nos hemos propuesto apoyar a las áreas de refrigeración de los colegios técnicos profesionales del país para mejorar sus capacidades proporcionándoles equipos y herramientas para sus prácticas, así como capacitación impartida por expertos tanto nacionales como internacionales".

Alejandra Segura Fernández de 18 años del Colegio Técnico Profesional de Cañas; Nicole Urieta Cerdas, de 16 años, del Colegio Técnico Profesional de la provincia de Limón, Kiara Vázquez Cruz de 17 años, del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos, son un claro ejemplo de que, con esfuerzo y tenacidad, juntos y juntas, podemos contribuir con la preservación de la capa de ozono, la reducción de la crisis climática y la creciente desigualdad.

"Lo que se hace es apoyar a los CTP del país, las áreas de refrigeración con equipos, herramientas y capacitación. Estas capacitaciones las imparten nuestros funcionarios o especialistas internacionales, que esta misma dirección facilita", comentó Shirley Soto, directora de la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA).

Este tipo de iniciativas se impulsa el fortalecimiento de la educación técnica nacional y la reactivación económica de algunas comunidades con altas tasas de desempleo.

Contáctenos
Atención al público:
+506 2106-8500
Correo electrónico:
[email protected]
Horario:
Lunes - Viernes:
7:00am - 3:00pm
Ir arriba