$1092 CON GALARDÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO GOBIERNO RECONOCE UNIDADES PRODUCTIVAS LIDERADAS POR MUJERES
flecha izquierda Menú mobile
[Saltar al contenido]
Imagen Contextual
  • Inicio
  • Noticias
  • 2024
  • 092 CON GALARDÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO GOBIERNO RECONOCE UNIDADES PRODUCTIVAS LIDERADAS POR MUJERES

 

01 de noviembre de 2024

CON GALARDÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO GOBIERNO RECONOCE UNIDADES PRODUCTIVAS LIDERADAS POR MUJERES

·        Iniciativas seleccionadas contribuyen a la reducción de brechas de género y a la conservación del ambiente en Costa Rica.

·        100 mujeres rurales e indígenas de todo el país fueron reconocidas tras su trabajo en unidades productivas.

San José Costa Rica.Por tercer año consecutivo, el MINAE reconoció el esfuerzo y liderazgo de 100 mujeres rurales e indígenas en la protección del ambiente, mediante el Galardón de Igualdad de Género para Unidades Productivas GIGUP, 2024.

Al respecto, Ronny Rodríguez, ministro a.i de MINAE estableció que "Con esta premiación, se busca crear un mecanismo para que los gobiernos a nivel nacional y local, y las partes interesadas, puedan utilizaruna planificación que avance hacia el cumplimiento de nuestros compromisos como país, por medio de acciones innovadoras e inspiradoras en materia de género, donde tenemos años de rezago y deuda con las mujeres costarricenses."

El galardón tiene la finalidad de visibilizar los espacios productivos de las mujeres y promover de manera escalonada, el comercio justo y solidario, el desarrollo equitativo, y la justicia social para mujeres rurales del país, contribuyendo a crear valor agregado a unidades productivas como un elemento diferenciador y a reducir las brechas de género identificadas en el sector agroambiental. A su vez, genera alianzas a futuro que permitan promover encadenamientos productivos.

Ana Corrales, del asentamiento El Sota, galardonada en las tres ediciones del GIGUP estableció "que la actividad es un premio a tanto esfuerzo durante toda su vida, además de un espacio para seguir motivada por otras compañeras que comparten la experiencia de luchar por sus familias"

El GIGUP tiene al Fondo Nacional de Financiamiento de Financiamiento Forestal (FONA FIFO-MINAE), como ente encargado de la dirección y ejecución del Galardón y obedece a una de las acciones propuestas en el Plan de Acción de Género de la Estrategia Nacional REDD+, que hoy ve reflejado el esfuerzo de las instituciones por eliminar las desigualadas que existen en la sociedad nacional.

El Galardón cuenta con el respaldado de un comité técnico confirmado de instituciones y organismos nacionales e internacionales: MINAE, INAMU, FONAFIFO, SINAC, MAG, INDER y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, además de PNUD Y GIZ encargado de realizar las evaluaciones para la entrega del GIGUP.

La coordinación interinstitucional entre la Secretaría y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue vital para poder llegar a más mujeres por medio de las agencias regionales de Occidente y la Región Chorotega, así como el apoyo de CORFOGA de Liberia y la Oficina de la Mujer de las municipalidades de Osa y San Vito, quienes permitieron ser enlaces del galardón y así poder darles seguimiento a muchas más mujeres y abarcar más zonas del país.

Este galardón es el primero que se desarrolla en el país y a nivel global. Fue diseñado en la Secretaría REDD+ en el año 2020, y el en 2022, en la primera edición se galardonaron 32 mujeres, en la segunda edición 67 y el día de ayer en la tercera edición, 100 mujeres obtuvieron el reconocimiento.

El evento se realizó gracias al trabajo constante del equipo de la secretaria REDD+, al apoyo del Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD) mediante el Proyecto Pago Basado en Resultados, así como Environmental Defense Fund (EDF).

La actividad de premiación de las mujeres fue presidida por, Ronny Rodríguez, en su calidad de ministro a.i de Ambiente y Energía, Jorge Mario Rodríguez, viceministro de Ambiente, Yerlin Zúñiga, presidenta ejecutiva del INAMU, María Elena Herrera, Coordinadora de la Estrategia Nacional REDD+ y Maureen Ballestero, coordinadora del Proyecto REDD+ Pago por resultados.

*REDD+ :Mecanismo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero debidas a la deforestación y degradación de los bosques, la conservación y aumento de las reservas de carbono y el manejo forestal sostenible.

                                                

Contáctenos
Atención al público:
+506 2106-8500
Correo electrónico:
[email protected]
Horario:
Lunes - Viernes:
7:00am - 3:00pm
Ir arriba