$1094 MINISTRO TATTENBACH NOMBRADO DEFENSOR DE LOS OCEANOS 2024
flecha izquierda Menú mobile
[Saltar al contenido]
Imagen Contextual
  • Inicio
  • Noticias
  • 2024
  • 094 MINISTRO TATTENBACH NOMBRADO DEFENSOR DE LOS OCEANOS 2024

 

04 de noviembre de 2024

Ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, nombrado defensor de los Océanos año 2024 Rob Stewart

·        Inspiradora gala "Saving Our Seas" recaba apoyos para la conservación del Océano y su Vida Marina

 

·        El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, fue nombrado defensor de los Océanos año 2024 Rob Stewart en medio de la gala de altura anual "Salvemos nuestros Océanos", organizada por Fins Attached.

 

El evento de alto nivel reunió a un público de dedicados conservacionistas, científicos y simpatizantes en una velada extraordinaria destinada a proteger nuestros océanos. Con las majestuosas Montañas Rocosas como telón de fondo, este evento de Denver puso de manifiesto la interconexión de los ecosistemas y la necesidad de actuar urgentemente para preservar los entornos marinos en todo el mundo.

Entre los Oradores se encontraban el astronauta Michael Gernhardt, el biólogo marino James Sulikowski y el ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, Franz Tattenbach, donde cada uno de ellos aportó una perspectiva única sobre la necesidad de proteger nuestro océano y la vida marina, compartiendo historias y experiencias que pusieron de relieve la responsabilidad colectiva de proteger la vida y los hábitats marinos.

En su discurso de apertura, Gernhardt, que ha investigado tanto en el fondo del océano como en el espacio exterior, cautivó al público con un poderoso mensaje sobre la importancia de los espacios azules de nuestro planeta.Sulikowski destacó la importancia de avanzar en la investigación científica y las prácticas sostenibles para proteger las especies marinas en peligro, mientras que el ministro Tattenbach habló de los inspiradores esfuerzos de conservación de Costa Rica y de cómo sirven de modelo para las naciones de todo el mundo.

Esta noche ha sido un poderoso testimonio de la pasión y dedicación de tantas personas que se preocupan profundamente por nuestros océanos, declaró Alex Antoniou, Director General de Fins Attached y miembro de OOWC - One Ocean Worldwide Coalition. "Nos recuerda el increíble impacto que podemos lograr juntos. Y son, justamente estos eventos, los que nos dan oportunidad para reconocer buenas obras y avances en la conservación, y el enorme potencial de la colaboración entre los gobiernos y la sociedad civil. De hecho, lo es el premio "ROB STEWART OCEAN CONSERVATIONIST of the year 2024" otorgado por Fins Attached-Marine Research & Conservation el día 2 de Noviembre del 2024, al Ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, Franz Tattenbach, porque decidió de forma valiente,crear un decreto para la protecciónde los Tiburones Martillo en Costa Rica, después de arduas negociaciones con el sector pesquero, y la aceptación de esta primera medida para la protección de los martillo en Costa Rica.

Recordemos que, el Gobierno de la República prohibió en febrero del 2023, mediante un decreto la pesca, transbordo, descarga y comercialización del tiburón martillo y sus subproductos. A partir de ese momento, si estos peces se capturan incidentalmente, deberán ser liberados con prontitud, e ilesos.

Estas tres especies se encuentran como vulnerables en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los tiburones martillos son: común (Sphyrna lewini), tiburón martillo liso (Sphyrna zygaena) y tiburón martillo gigante (Sphyrna mokarran), en parte o entero.


En Costa Rica, en la Isla del Coco, un Sitio Patrimonio de la Humanidad, se dan de las mayores poblaciones de tiburones martillo del mundo en el Océano Pacífico. También existe el Santuario del Tiburón Martillo de Golfo Dulce, declarado así en el año 2018, con el fin de proteger las crías de esta amenazada especie y que las comunidades costeras se involucren y beneficien de la protección del tiburón martillo.

Los fondos recaudados durante el evento de "Salvemos nuestros Océanos", se destinarán directamente a apoyar la investigación marina, la protección de la fauna y las iniciativas para fomentar ecosistemas oceánicos sostenibles. Así que cuando los invitados se marcharon de este evento de alto nivel, lo hicieron con un compromiso renovado de proteger y apoyar la investigación marina, la protección de la vida silvestre y las iniciativas para fomentar los ecosistemas oceánicos sostenibles entre todos, cada uno desde su posición.

 

Contáctenos
Atención al público:
+506 2106-8500
Correo electrónico:
[email protected]
Horario:
Lunes - Viernes:
7:00am - 3:00pm
Ir arriba