5 de noviembre de 2024
En adaptación al cambio climático para COP29
FRANZ TATTENBACH DESIGNADO CO- FACILITADOR DE NEGOCIACIONES
ยท
Costa Rica liderará junto con Irlanda la agenda
de adaptación en la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas,
Cop29, que se realizará del 11 de noviembre al 22 de noviembre en Bakú,
Azerbaiyán.
Según
confirmó el ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, Franz Tattenbach, él
fue nombrado el co-facilitador del grupo de adaptación,
gracias al interés y participación de Costa Rica en elevar este tema en las
últimas convenciones de Sharm el- Sheikh y Dubái y a
los esfuerzos país, liderados en esta materia, durante esta administración.
La nota enviada al ministro costarricense, por la
Presidencia de la Cop29, explica que la intención es que el trabajo complemente
el avance a nivel técnico, sin duplicar esfuerzos existentes.
"Como Presidencia Entrante de la COP29, garantizaremos
una colaboración activa y cercana con la Pareja Ministerial de Adaptación,
incluyendo un trabajo equilibrado y armonizado con las otras Parejas
Ministeriales", indica la carta, al tiempo que insiste en que es necesario
revitalizar y redoblar nuestros esfuerzos en adaptación.
"A pesar de algunos avances en los últimos años, los
esfuerzos globales de adaptación están muy por debajo de las crecientes
necesidades y la atención que merecen frente a la crisis climática que se
agrava. El resultado del Primer Balance Global reconoció que no estamos en el
camino correcto en cuanto a la acción de adaptación, lo que exige un progreso
urgente y transformador, además de mejorar la accesibilidad, la puntualidad y
la previsibilidad de la financiación para la adaptación en los próximos años.
En esta capacidad, se les encomienda dirigir las
consultas ministeriales informales, bilaterales y multilaterales, y
representarme para avanzar en esta tarea crítica antes de la COP29. Aprecio
profundamente su disposición y compromiso con esta responsabilidad.
A medida que nos acercamos al punto intermedio, el
Programa de Trabajo Emiratos Árabes Unidos-Belém para medir el progreso hacia
el Objetivo Global sobre Adaptación debe avanzar adecuadamente en el desarrollo
y mapeo de indicadores de adaptación de alta calidad. Es de suma importancia
avanzar en este proceso. También es imperativo obtener un estímulo y una
dirección política para superar las divergencias y lograr un progreso tangible
en la implementación de la adaptación, así como aumentar la financiación para
la adaptación. En este contexto, las consultas ministeriales proporcionarán una
oportunidad adicional para el intercambio de opiniones antes de la COP29.
Estoy seguro de que tendremos éxito con un esfuerzo
unido, un compromiso decidido y una dedicación incansable para acelerar la
acción de adaptación duradera y catalizar la financiación para la adaptación",
añade la nota suscrita por Mukhtar Babayev, presidente
designado de la COP29 y ministro de Ambiente de Azerbaiyán.