06 DE NOVEMBRE DE 2024
Durante la COP16
HAC SIGUE
TRABAJANDO EN IMPLEMENTACIÓN DE SUS ACUERDOS
En el marco de la COP16 de Biodiversidad realizada en Calí Colombia, el Ministro de Ambiente y Energía Franz
Tattenbach, presidió la reunión ministerial del comité directivo de Coalición
por la Alta Ambición por las personas y la Naturaleza (HAC), en la que también
participó la Ministra de Francia, Agnes Pannier-Runacher, la directora del HAC, Rita Zaglul, además de ministros de Seychelles, Maldivas,
Estados Unidos, Nigeria, Japón y Países Bajos como observador.
En esta sesión se validó el plan de trabajo y el presupuesto
para el 2025 y se presentaron los logros de 2024, incluidas las actividades de
movilización política y desarrollo de capacidades con la coorganización de 6
talleres regionales sobre la Meta 3 y los partidos exitosos de Madagascar,
Liberia y Costa Rica.
Como copresidentes, Costa Rica y Francia abrieron el proceso
para recibir cartas de interés de los miembros del ISC dispuestos a convertirse
en los próximos copresidentes para 2026 y 2027. La fecha límite para recibir
nominaciones está fijada para abril de 2025.
El HAC ha realizado talleres en varias regiones del mundo,
pero destacaron la necesidad de continuar con talleres regionales específicos
para avanzar con la implementación de 30x30, con el fin de que, por medio de
los puntos focales, facilitar el intercambio de experiencias entre las
regiones.
Finalmente, se planteó la que, durante Conferencia de las
Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, se pueda incentivar a más países a
suscribirse a esta Coalición.
Durante la COP, Costa Rica lideró propuestas en la agenda
azul, presentó avances en el tema de PSA marino y de la plataforma de Match Making, gracias a la cual las institucionespueden subir al sitio oficial del HAC,
iniciativas novedosas tales como:buscar
asistencia técnica para que algún cooperante técnico les apoye para administrar
datos relevantes, tal es el caso de una propuesta para fortalecer el
monitoreo ecológico en el Parque Nacional Corvocado,
en donde los datos demuestran una buena salud de los mamíferos terrestres,
acorde con indicadores de biodiversidad.
Entre las 23 metas de Kunming-Montreal que deben alcanzarse
al 2030, se encuentra la Meta 3 que impulsa la HAC, suscrito por 122 países y
liderado Costa Rica, UK y Francia, que promueve la conservación de al menos el
30% de las zonas terrestres, de aguas continentales, costeras y marinas.