$1105 COSTA RICA PARTICIPA EN PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN QUE PROFUNDIZA LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN EL TUR
flecha izquierda Menú mobile
[Saltar al contenido]
Imagen Contextual
  • Inicio
  • Noticias
  • 2024
  • 105 COSTA RICA PARTICIPA EN PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN QUE PROFUNDIZA LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN EL TUR

21 de noviembre de 2024

COSTA RICA IMPULSÓ DECLARACIÓN QUE PROFUNDIZA LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN EL TURISMO

·       País ya venía ligando temas de Cambio climático con turismo por medio de programas como Pago por Servicios Ambientales y cero emisiones.

·       Pares de ambiente y turismo conversaron sobre cambio climático, por primera vez en una COP.

Franz Tattenbach, Ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, participó activamente en la primera reunión ministerial sobre la mejora de la acción climática en el Turismo, realizada en el marco de la COP29.

Durante el evento de las Naciones Unidas, llevado a cabo por primera vez en una COP, el ministro destacó la importancia de integrar el turismo en las estrategias climáticas a nivel mundial, además, resaltó el papel de Costa Rica como presidente del Comité de Sostenibilidad de ONU Turismo, y subrayó los compromisos adquiridos en el 2020, que dieron paso al pacto de Glasgow.

Tattenbach enfatizó la necesidad de acelerar la implementación de los Planes Nacionales de Adaptación (NAPS) en el sector turístico, con el objetivo de fortalecer la resiliencia ante los impactos del cambio climático. Asimismo, destacó la importancia de la descarbonización de la industria turística y promovió la adopción de iniciativas verdes que contribuyan a la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad. De esa forma, se reiteró el llamado a duplicar la financiación para la adaptación en los países en desarrollo, previamente fortalecida en la COP26 de Glasgow.

La Declaración de Bakú sobre la Intensificación de la Acción Climática en el Turismo, adoptada durante la COP29, representa un paso significativo hacia la integración del turismo en la agenda climática global. Los países mencionaron la urgencia de acelerar las iniciativas climáticas en el sector turístico, responsable del 8% de las emisiones globales de GEI.

Los firmantes de la Declaración se comprometerán a reducir las emisiones y promover prácticas sostenibles en todo el panorama turístico mundial. Costa Rica se compromete a seguir trabajando en colaboración con otros países y organizaciones internacionales para promover un sector turístico más sostenible y resiliente.

Contáctenos
Atención al público:
+506 2106-8500
Correo electrónico:
[email protected]
Horario:
Lunes - Viernes:
7:00am - 3:00pm
Ir arriba