
31 de marzo de 2023
Capacitación:
PROCEDIMIENTO
DEL MINAE PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL DE PLAGUICIDAS

Los días 30 y 31 de
marzo, funcionarias de Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Servicio
Fitosanitario del Estado (SFE) realizaron la capacitación: "Procedimiento del
MINAE para la evaluación de riesgo ambientalde plaguicidas dirigida al personal de las empresas registrantes de
agroquímicos y consultores. Esta actividad se realizó de forma presencial en
las oficinas centrales del Servicio Fitosanitario del Estado, 3er piso.
El objetivo de la
capacitación fue facilitar el conocimiento de cómo utilizar el procedimiento
del MINAE para la evaluación de riesgo ambiental, en particular con los
siguientes temas:
Reconocer conceptos
básicos necesarios para la evaluación de riesgo ambiental (ERA) de plaguicidas
sintéticos, de acuerdo al procedimiento establecido por DIGECA (MINAE).
Comprender la
normativa existente y sus implicaciones para la evaluación de riesgo ambiental
de plaguicidas sintéticos en Costa Rica.
Aplicar el
procedimiento establecido por el MINAE para la evaluación de riesgo ambiental
de un caso hipotético de registro de plaguicida sintético.
Shirley Soto,
directora de DIGECA comentó: "Esta capacitación es un esfuerzo de parte de
MINAE, con la colaboración del SFE, ya que con la promulgación del D.E.
43838-MAG-S-MINAE en cuanto al registro de plaguicidas sintéticos formulados,
los registrantes deben presentar el informe de Evaluación de Riesgo Ambiental
para los productos nuevos que quieran registrar, así como para los productos
que actualmente están registrados y deben presentar la actualización. La
metodología recomendada en este reglamento es la que aplica el MINAE, por lo
tanto, hemos desarrollado esta capacitación teórica-práctica para colaborar con
los registrantes para que conozcan más a fondo la herramienta y aprendan a
elaborar la evaluación de riesgo".
Debido a la alta
demanda de solicitudes de inscripción y el cupo limitado para poder guiar de
cerca el proceso de inducción, se tiene previsto realizar una segunda
convocatoria para que los demás interesados puedan recibir la capacitación, la
cual se realizará durante el mes de abril.