28 de
abril de 2023
MINISTROS DE AMBIENTE DE AMÉRICA LATINA YEL CARIBE SE REUNIRÁN EN COSTA RICA

·
Altaparticipación ministerial de la región
propiciaráespacios de diálogo con otras
delegaciones de alto nivel Internacional
·
Virginijus Sinkevičius, Comisario Europeo de
Medio Ambiente, Océanos y Pesca, estará presente junto a jerarcas de ambiente
europeos
·
Estarátambién el Embajador Majid
Suwaidi, Enviado Especialdel Presidente de la
COP28
Costa Rica contará con la visita de
autoridades globales deambiente los
días 4 y 5 de mayo, ya que será sede de la
Mesa Directiva del Foro de Ministras y Ministros
de América Latina y el Caribe. Esta reunión de la Mesa Directiva, fue convocada
por la Presidencia del Foro, ostentada por Franz Tattenbach, Ministro de
Ambiente y Energía de Costa Rica, y organizada con el apoyo dela Oficina para América Latina y el Caribe
del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), como
Secretaría del Foro.
Según explicó el ministro Tattenbach, el encuentro
permitirá una discusión sobre la agenda ambiental internacional, se discutirán
los resultados históricos logrados en la COP19 de Biodiversidad y el acuerdo
del 30x30, el camino a laCOP28 que se
realizará en noviembre de este año, en Emiratos Árabes Unidos, se definirán
posiciones sobre temasregionales,
agenda azul; entre otros.
Gracias al liderazgo del país en materia
ambiental, se logróen medio de este
espacio, propiciar encuentros de las diferentes autoridades ambientales de la
región, con una delegación de alto nivel de la Unión Europea, donde destaca la
visita a Costa Rica de Virginijus Sinkevičius,
Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, y el Embajador de
Emiratos Árabes Unidos, Majid Suwaidi,
Representante Especial del Presidente de la COP28.
Además se contará con la participación de una delegaciónde la
Secretaría de la Convención de Diversidad Biológica (COP19) y la Presidencia
del Comité intergubernamental de negociación sobre plásticos, actualmente
ocupada porPerú.
La actividad también será aprovechada por
el MINAE y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para promover entre
los jerarcas visitantes, la III Conferencia del Océano de Naciones Unidas 2025,
coorganizada por Costa Rica y Francia, con una reunión de alto nivel en el 2024
en territorio costarricense.
Finalmente, es importante destacar que,
esta sesión de la Mesa Directiva, iniciará los preparativos para la XXIII
Reunión del Foro de Ministras y Ministros de América Latina y el Caribe, que se
realizará en octubre de este año y para la Sexta Asamblea de Naciones Unidas
sobre el Medio Ambiente (UNEA 6),que se celebraráfinales de febrero de 2024 en Nairobi, Kenia.
La Mesa Directiva también dará orientación
sobre el trabajo en curso de los once grupos del Foro, los
cuales cubren múltiples temas desde biodiversidad hasta contaminación del aire
y género.
Toda la información relevante de la
reunión, que tendrá como sede el hotel DoubleTree by Hilton Cariarien
San José, se encuentra a disposición del público en general en la página web del Foro, en
español e inglés.
_______________________________________________________________
Sobre el Foro de ministros y ministras de Ambiente de
la Región y de Centroamérica
Este Foro es el espacio de diálogo político
y colaboración en materia ambiental más antiguo y más importante de la región.
Fue establecido en 1982, está integrado por los 33 países de la región. El
papel principal es proporcionar un espacio para que sus gobiernos miembros
establezcan las prioridades para la acción ambiental y colaboren en la
implementación de programas, proyectos y enfoques para tratar esas prioridades.