26 de octubre del 2023
CREACIÓN DE CAPACIDADES DE CARA
A LA COP28
Costa Rica está
comprometida a tomar acciones en todos los sectores para luchar contra el
cambio climático y la triple crisis climática que enfrentamos como humanidad.
Como país ambientalista seguimos fielmente comprometidos con adaptarnos al
cambio climático y mitigar sus efectos, reduciremisiones de gases de efecto invernadero, es también una prioridad. Por
ello, la delegación tica ha sidotradicionalmente destacada en las distintas reuniones de las Conferencia
de las Partes (COP) por sus posturas y propuestas en defensa de
la importancia de los bosques y los ecosistemas marinos como solución
al cambio climático, la importancia de tomar en cuenta el género y
los derechos humanos y la búsqueda de condiciones más justas en los mercados de
carbono.
Es por ello que
el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), coordina y apoya la elaboración de
un proceso de formación y desarrollo de capacidades para un equipo
interdisciplinario, e intersectorial con relación al el Art 6: mecanismos de
colaboración que pueden ser utilizados voluntariamente por los países mediante
enfoques bilaterales cooperativos. Así como la ejecución de un programa de
capacitación general en materia de cambio climático para los representantes de
la delegación nacional de cara a la COP 28.
Este proceso se
realiza, al tiempo que se coordina para apoyar y direccionar la elaboración de
dos documentos denominados: Plan de Acción y Posiciones País; que sirvan como
marco orientador a los participantes de la COP28, tratando de priorizar y
articular los temas de interés, así como definir información y posturas
relevantes para la mejor negociación de los temas a tratar en la Conferencia de
las Partes sobre Cambio Climático, en función de los mejores intereses de Costa
Rica.